
Elephas maximus
Hace unos 10 mil años el Elefante Asiático habitaba desde el Medio Oriente hasta el sur de China, Indochina y algunas de las islas de Indonesia. Hoy en día su distribución se limita a ciertos lugares en la India, Indochina y las islas de Indonesia. Se le considera amenazado.
Este elefante se puede distinguir del Elefante Africano en el arco de la espalda. En el asiático tiene la forma de arco con el punto más alto en el centro de la espalda, en el africano el punto más alto es en los hombros o en la parte posterior de la espalda. En el asiático las orejas no son tan grandes como en su pariente y en el centro de la parte superior de la cabeza, sobre la frente, tiene una hendidura mientras que en el de África es redondeada. Existen otras diferencias como en el promedio del tamaño y peso, número de pezuñas, número de costillas y otras más, pero estamos hablando a simple vista.
3 comentarios:
Este es mi animal faborito desde siempre es una verdadera belleza y ojala ardan en lo mas profundo del aberno los que los cazan a ellos y a los rinocerones por sus magnificos colmillos (malditos bastardos todos esos) yo daria mi vida por ellos y todos los magnificos animales del mundo.
Se pueden reproducir entre ellos ?.si esto pasra causarian hibridación estéril.otra pregunta. Si existe hace tan poco tiempo esta especie como es que en Norteamérica habitaran los mastodontes , que son muy similares.como hicieron para llegar sus antepasados hasta allá ?.si ya no existía la pangea.saludos
Se pueden reproducir entre ellos ?.si esto pasra causarian hibridación estéril.otra pregunta. Si existe hace tan poco tiempo esta especie como es que en Norteamérica habitaran los mastodontes , que son muy similares.como hicieron para llegar sus antepasados hasta allá ?.si ya no existía la pangea.saludos
Publicar un comentario